Spacio Vital, san martín de porres, Lima (2019)


El pH de la capa protectora de la piel es ácido, sin embargo se torna alcalino cuando se expone al aire de carácter seco y a los bajos niveles de humedad de los entornos climatizados. Esta transformación de acidez a alcalinidad produce una bajada de defensas además de una sequedad visible en la piel. Es recomendable explicar a nuestros clientes los beneficios del agua termal no sólo en el verano si no durante todo el año, especialmente en las pieles sensibles. Existen diferentes marcas en el sector y la mayoría de ellas son de marcas dermatológicas y otras de líneas profesionales. Por sus propiedades desinflamatorias , remineralizantes e hidratantes son súper recomendadas en pieles sensibles o para aquellas que están expuestas a climas secos. Dentro de sus activos encontramos selenio, potasio, magnesio, calcio, gas nitrogenado y otros minerales más que varían de acuerdo al laboratorio que las industrializa.

Sirven además como fijadores del maquillaje, como loción tónica y claro para mantener la piel húmeda y desinflamada.

Spacio Vital

Lumi prevent: Super antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro por exposición a los espectros de luz visible e infrarrojo.
Además de ser un antiinflamatorio y blanqueador !!!

Lumi prevent: Super antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro por exposición a los espectros de luz visible e infrarrojo.
Además de ser un antiinflamatorio y blanqueador !!!

EL ÁCIDO GLICÓLICO Y SU USO El ácido glicólico es el componente básico en la mayoría de los peelings químicos actuales. Gracias a su alto poder de penetración en la piel y su poco peso molecular es ideal para múltiples tratamientos El ácido glicólico pertenece a la familia de los Alfa Hidróxi Ácidos (AHA), un grupo de ácidos que, aún encontrándose sus componentes en los productos naturales, sobre todo en frutas y azúcares, han sido sintetizados en laboratorios para su uso comercial. De estos usos, es la cosmética la que más se ha aprovechado de sus propiedades, sobre todo en tratamientos exfoliantes de la piel. Algunos de los AHA más populares son los siguientes: Ácido Láctico: Se obtiene de la leche. Ácido Cítrico: Proviene de las frutas cítricas como la naranja o el limón. Ácido Málico: Se obtiene de verduras y frutas como membrillos, manzanas, peras y uvas. Ácido Tartárico: Se obtiene de las uvas. Entre los veinte AHA que existen, el ácido glicólico es el más utilizado en cosmética y dermatología, ya que presenta el menor peso molecular (solamente contiene dos átomos de carbono) y, por tal motivo, es el que atraviesa más fácilmente la piel permitiendo una exfoliación más suave y profunda. El ácido glicólico proviene principalmente de la caña de azúcar, aunque también se extrae de la remolacha, de la uva y de otras frutas, y es altamente solubre en agua. BENEFICIOS DEL ÁCIDO GLICÓLICO PARA LA PIEL Está indicado para todos los tipos de piel y por eso son muchas sus aplicaciones en cosmética, ya que actúa sobre varios procesos bioquímicos de la piel. Sus propiedades más valoradas son las siguientes: – Exfolia suavmente la piel, eliminando células muertas y regenerando la piel. – Elimina manchas producidas por el sol, el envejecimiento, el acné severo, etc. – Elimina líneas de expresión como las líneas de la frente, la comisura de los labios, etc. – Cura el acné restaurando la fibra en los tejidos de la piel dañada, cicatrizando heridas y borrándolas. – Humecta y mantiene fresca la piel evitando su envejecimiento prematuro, dando luminosidad y embelleciendo rostros apagados. – Protege el colágeno y la elastina de la piel. Por tanto, el ácido glicólico actúa como un gran agente exfoliante gracias a su alta acidez y fácil solubilidad. Tiene la capacidad de disolver los enlaces que existen entre las células muertas de la capa córnea, acelerando su eliminación y estimulando el ciclo de renovación celular de la epidermis. En otras palabras, destruye lo que mantiene la piel muerta enganchada a la superficie de la piel sana. Con todo ello, tenemos que el AG actúa favorablemente en numerosas afecciones y problemas de la piel como pueden ser: Acné. Dermatitis seborreica. Envejecimiento. Estrías. Manchas en la piel. Hiperqueratosis (acumulación de queratina en la capa externa de la piel). Xerosis (piel seca y escamosa), etc. Tratamientos con ácido glicólico El peeling con ácido glicólico se aplica principalmente en rostro, cuello, escote y manos, aunque puede ser usado en cualquier parte del cuerpo que lo requiera. Se realiza en parte en cabina y después se ha de realizar un mantenimiento en casa. Las sesiones en cabina suelen consistir en una limpieza previa y la aplicación del ácido, que suele venir en forma líquida contenida en pequeñas ampollas y mezclada con otros ingredientes. El mantenimiento en casa consiste en la aplicación de ácido glicólico tópico a base de cremas o gel. DURACIÓN DEL TRATAMIENTO CON ÁCIDO GLICÓLICO Dependiendo del caso, puede oscilar entre seis sesiones como mínimo hasta tres a cinco meses en casos severos. El especialista es quien debe indicar la cantidad y frecuencia de estas sesiones tras un exhaustivo diagnóstico de la piel. CONCENTRACIONES DE ÁCIDO GLICÓLICO La capacidad de acción del ácido glicólico es proporcional a su concentración. No hay que olvidar que es un ácido y, por tanto, a mayor concentración más agresivo será. Por esta razón el especialista debe determinar la dosis óptima para el tratamiento. En cremas o demás preparados cosméticos, la cantidad de ácido glicólico existente suele ser entre el 15 y el 20% de concentración, aunque para pieles sensibles el porcentaje es menor. En algunos casos, como el tratamiento de acné o el envejecimiento, se suelen usar concentraciones del 50%-70%, para una eliminación total de las células epidérmicas y una aceleración de su regeneración. RIESGOS DE USO DE ÁCIDO GLICÓLICO Cuando se usa por primera vez, el ácido glicólico puede provocar una ligera sensación de picor o quemazón, que dura muy poco, a causa de la acción del ácido. Sin embargo, las reacciones alérgicas son muy raras. A veces puede presentar pequeñas irritaciones en casos de mal uso del producto.

Cuando se inicia un tratamiento de este tipo, es conveniente el uso de una protección solar adecuada, ya que el AG puede dejar la piel especialmente sensible al sol. Una protección solar 2 es suficiente como protección en estos casos.

Tratamiento antioxidante: Este tratamiento es indicado para pieles involutivas y fotodañadas. Pieles expuestas al sol o a la luz artificial, agredida y fláccida La exposición al sol, la contaminación, la mala alimentación, el fumar y el estrés causan líneas de expresión prematuras en tu piel. Este facial se realiza con ingredientes antioxidantes, como la vitamina C, vitamina E, silicio, coenzima Q10, que hidratan, reafirman, nutren, oxigenan y ayudan al metabolismo natural de la piel, dejándola más suave, luminosa y joven. Además se realizan masajes específicos; y se aplica una máscara que aporta luminosidad hidratación y firmeza a la piel.

Finaliza con factor de protección solar 30.

Spacio Vital’s cover photo

maquillaje permanente, naturalidad para alcanzar la perfección!
ahorra tiempo y dinero.

Timeline Photos

Spacio Vital’s cover photo

A tomar agüita chicas!!😉

Timeline Photos

Aprendiendo a dar un buen masaje!!! 💆🏻💁🏻

Tómalo en cuenta … Tu cuerpo te lo agradecerá!!

EXTRACCIÓN DE QUISTES DE MILLIUM Es frecuente encontrar personas que presentan en su rostro pequeños puntos blancos sobre elevados, del tamaño de una cabeza de alfiler, sobre todo en la zona de pómulos, mejillas y párpados. Estos puntitos son conocidos medicamente con el nombre de quistes de millium, y se deben a la obstrucción del folículo pilosebáceo por un exceso de queratina que obtura la salida del sebo sobre la epidermis. En los adultos, las causas de que aparezcan pueden estar relacionadas con la exposición solar, antecedentes de acné, hábito tabáquico y/o falta de la higiene adecuada, entre otros. El sebo producto de la glándula sebácea queda atrapado en el ostium folicular y se endurece formando el pequeño quiste de grasa. A los pacientes les resultan sumamente antiestéticos, pues ni siquiera el maquillaje de cobertura los camufla, y hacen relieve sobre la piel. El tratamiento consta de dos pasos: • PASO 1: Vaciado del contenido de los quistes utilizando una aguja o electro coagulador. Lo más indicado es que la piel esté blanda, como cuando se extrae una pústula o un comedón, lo ideal es un sauna facial antes de la extracción. La aguja debe ser muy fina, lo ideal es 16-G, debidamente esterilizada. También se puede utilizar una aguja eléctrica muy fina como las que se usan para depilación por electrólisis, siempre que no sea en la zona de los párpados. Se rasga levemente la piel que está justo encima de la bola blanca, lo mejor es por un lado. Una vez la piel tiene ese micro-agujero, sólo apretando un poco sale el quiste por completo. Sin dolor, sin casi presión. Luego se presiona con una gasa para limpiar al máximo el folículo. Después de todo esto, sólo queda pasar de nuevo el algodón con alcohol y listo. El agujerito del alfiler se va a cerrar solo y no queda cicatriz ni marca. El tratamiento es rápido, indoloro, no requiere anestesia y en una sesión se pueden eliminar todos los quistes de la zona. El paciente sale de la consulta con un puntito rosado donde estaba cada lesión que desaparece en pocas horas y que puede disimular perfectamente con el maquillaje.

• PASO 2: Para evitar que se vuelvan a reproducir, el tratamiento domiciliario consistirá en una higiene con los productos adecuados (jabones, scrubs, etc) así como el uso de cremas con AHA, fotoprotectores, corrección de desequilibrios alimentarios, etc. También se recomienda completar el tratamiento con peelings cada 15 días (al menos 6 sesiones)de ácido salicílico (LHA) o con ácido glicólico a altas concentraciones (70%). En los casos en los que vuelvan a aparecer se puede proceder a volver a extraer los quistes tantas veces como sea necesario.

A tomar agua!!

A TOMAR AGUA!

http://spaciovitalvidasana.simplesite.com/419847727/3142411/posting/el-drenaje-linf%C3%A1tico-manual-dlm

spaciovitalvidasana.simplesite.com EL DRENAJE LINFÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS Y DE SALUD Nuestro organismo, de forma natural, acumula diariamente grand cantidad de toxinas que afectarán a su aspecto externo y, sobre todo, a su funcionamiento. Facilitar su eliminación comporta importantes beneficios, y la…

Spacio Vital’s cover photo

QUE SON LOS CHAKRAS?… MUY INTERESANTE!!

spaciovitalvidasana.simplesite.com LOS CHAKRAS – QUE SON LOS CHAKRAS? La palabra Chakra como tal simplemente significa rueda. El cuerpo está formado por numerosas de estas ruedas, pero las más importantes son las siete que recorren la parte central de nuestro cuerpo. Estas ruedas no están situadas en el plano físico, sino que se…

Esteticista Milagros Hurtado

Saber elegir los productos adecuados para un tratamiento facial es imprescindible pero ¿cómo sabremos si son los adecuados? ¿Dependerán nuestras cremas y sueros de la aparatología estética para ser efectivas? ¿Existirán productos diseñados para ser usados sin necesidad de una carga eléctrica para que puedan atravesar la membrana celular? Durante mi experiencia profesional he comprado muchos equipos de electroestética y muchos de ellos terminaron en un rincón sin mayor uso, esperando por lo general 24 meses para poder ser pagados, y una vez pagados, me veía con la sorpresa de que ya habían quedado obsoletos, generando así nuevamente el círculo vicioso del endeudamiento. Existen líneas profesionales que tienen dentro de sus activos elementos que permiten el ingreso de los productos con una efectividad asombrosa.

Nanosomas, liposomas, productos vectorizados, serums, buster y muchos más. Consulta con la línea comercial de tu preferencia y evalúa si es necesario que te endeudes para recibir un beneficio que ya no necesitas.

Sabes que crema es la más adecuada para tu piel?

Timeline Photos

universonatural.social ¿Cansada de la hinchazón del vientres? No te preocupes, te recomendaremos una infusión de avena con la cual vas a poder acabar con este problema fácilmente.

Mobile Uploads

#Consejo para activar la belleza de tus piernas masajealas utilizando productos que mejoren la circulación y otorguen una intensa sensación de descanso. Te recomiendo que pruebes Comfort Legs!

Timeline Photos

Loción humectante, descongestiva y reparadora ideal para llevar contigo a donde vayas!!

Mobile Uploads

Esteticista Milagros Hurtado

Plasma infusion … Recomendado!!

Dale play al video y descubrí la línea completa Plasma Infusion para despertar tu juventud.

Acido Hialurónico

Ácido Hialurónico El ácido hialurónico favorece la función de las articulaciones y la reparación de los tejidos, Destaca su concentración en cartílagos, articulaciones y la piel. con el paso del tiempo, nuestras reservas de ácido hialurónico disminuyen lentamente. El AH está presente en ciertos alimentos y el consumo de estos alimentos favorece que nuestro cuerpo fabrique nuevo ácido hialurónico. ALIMENTOS QUE CONTIENEN ÁCIDO HIALURÓNICO: Carnes como: cordero, ternera, carne de res, pavo y pato son ricas en ácido hialurónico. El caldo de carne también contienen altas cantidades de colágeno. Las carnes rojas son una fuente rica de vitamina A (antioxidante) y ayudan en la liberación de ácido hialurónico en forma de retinol. caldo-de-pollo El aceite de hígado de bacalao contiene grandes cantidades de ácido hialurónico y vitamina A que con su poder antioxidante, puede favorecer la lucha contra el envejecimiento. El atún, el arenque, la caballa y el salmón. (Para cosmética se utiliza también el ácido hialurónico de los ojos de los peces ya que tienen materia prima muy abundante).

Los vegetales, especialmente los tubérculos que contienen almidón, como las patatas y batatas, activan el cuerpo para producir ácido hialurónico. Verduras como espinacas, coliflor, brócoli, espárragos, lechuga, coles de Bruselas y las judías verdes son ricos en magnesio esencial para la síntesis de ácido hialurónico. La calabaza, la levadura, los cacahuetes, los cereales integrales, las vainas o frijoles y el arroz integral . Los vegetales son más eficaces cuando se comen crudos ya que la cocción puede dispersar los antioxidantes muy importantes en la lucha contra el envejecimiento. Las semillas de calabaza son la mejor fuente vegetal que aporta zinc. Soja y mucha Agua

soluciones-caseras.com ¿Tienes alguna duda? ¿Algo que compartir con la comunidad? ¡Hazlo ya! Sin tus comentarios esta comunidad no sería lo mismo.

😉😊

No olvidar!!!

lidherma.com Gel con activos que ayudan a resolver rápidamente las lesiones de la piel con acné.

Spacio Vital

Timeline Photos

Mobile Uploads

Mobile Uploads

consaludmejor.com Las 5 Comidas mas toxicas del planeta coco | 11 abril, 2015 | Bienestar, Humanos, Salud, SANACION, Tips, VIDA | No hay comentarios TweetTweet Las 5 Comidas mas toxicas del planeta que no deberías consumir jamas, aunque te duela. Según estudios nutricionales de varios lugares del mundo, se han anal…

😄😉

germainegoyamadrid.com Muchas mujeres se preguntan qué es un Sérum, para qué sirve y cuándo hay que utilizarlo. Vamos a tratar de resolver estas cuestiones para utilizar este producto correctamente. En primer …

classtetica.wordpress.com “El sistema linfático representa una vía accesoria por la cual los líquidos de los espacios intersticiales pueden llegar a la sangre” QUÉ ES EL SISTEMA LINFATICO? La sangre oxigenada circula…